Existen visas temporales de no inmigrantes disponibles para las víctimas de ciertos crímenes. Esto incluye las visas T para las víctimas de trata de personas y las visas U para víctimas de violencia (como violencia doméstica, servidumbre involuntaria, secuestro y asalto)

Estas visas le permiten al solicitante quedarse 3 años en los Estados Unidos y le dan la posibilidad de aplicar para la residencia permanente, con la condición de que coopere en el proceso judicial.

¿Es usted víctima de trata de personas? Visa T de no inmigrante (T Visa)

Las víctimas pueden permanecer en los Estados Unidos siempre y cuando ayuden a la policía en la investigación y enjuiciamiento de los responsables del crimen. Tres años después de cuando la víctima recibe su visa, él o ella puede aplicar para obtener su tarjeta verde de residencia permanente.

¿Es usted víctima de violencia o actividad criminal? Visa U de no inmigrante (U Visa)

Teniendo en cuenta que los inmigrantes indocumentados corren un mayor riesgo de abuso, explotación y victimización debido a su estado legal y su temor a la deportación si denuncian un delito. La Visa U se ha establecido como un recurso efectivo para el cumplimiento de la ley.

Esta visa provee protección y apoyo migratorio a las víctimas que hayan sufrido abuso emocional o físico producto de un crimen. Siempre y cuando la víctima esté dispuesta a cooperar con la policía en la investigación, arresto y enjuiciamiento del crimen.

¿Es usted víctima de violencia doméstica? – VAWA

Como cónyuge, hijo (menor de 21) o padre abusado, usted puede presentar una petición de visa de inmigrante otorgada por la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Las disposiciones de VAWA permiten a ciertos cónyuges, hijos y padres de ciudadanos  estadounidenses o de residentes permanentes presentar su propia petición sin el conocimiento de su abusador. Una vez que la aplicación VAWA es aprobada, el solicitante puede aplicar a la residencia permanente. El aspecto más importante de la petición VAWA es que permite, a víctimas de abuso, presentar su propia aplicación migratoria sin notificarle al abusador.